En un año de conflicto armado interno, las cifras de violencia reflejan una leve mejoría pero no alcanzan para garantizar seguridad y paz en el país. En 2024, la tasa de homicidios bajó de 47,2 % a 38,76 % en un año en el que se decretaron seis estados excepción.
En enero, pese a estar vigente un séptimo estado de excepción, el nivel de violencia se ha disparado en Santa Elena , El Oro y Guayas, especificamente Durán. Los asesinatos con estilo sicariato suman 14 en Santa Elena, 10 en El Oro y cinco en Guayas.
El asesinato del alcalde de Arenillas, Eber Ponce, el sábado anterior, ha hecho que el Gobierno piense en reforzar la seguridad en el país, así dice el Decreto Ejecutivo con el que reasumió funciones Daniel Noboa, pero esta mañana en Machala no dijo cómo lo piensa hacer.
En el ultimo año, cinco alcaldes, cuatro concejales, dos fiscales y una directora penitenciaria cuentan entre los más de 7 000 mil asesinatos que se registran en el país. El pasado 24 de marzo de 2024, sicarios asesinaron a la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, y su comunicador.
El 17 de abril asesinaron a José Sánchez, alcalde del cantón Ponce Enríquez. En menos de 48 horas, el alcalde de Portovelo también murió en manos de organizaciones criminales. Los fiscales Marcelo Vásconez, quien investigaba el sicariato del alcalde Agustin Intriago y César Suárez, quien indagaba el ataque delictivo de TC Televisión también están en el registro del sicariato en Ecuador.
Las organizaciones criminales mataron, en septiembre, a la directora de la Penitenciaría del Litoral, María Daniela Icaza y Álex Guerra, director de la Cárcel de Sucumbíos, antes eliminaron a Damián Paredes, director de la Cárcel del Rodeo.
El sábado, otro alcalde, Eber Ponce de Arenillas (El Oro), se sumó a la lista de autoridades a las que las organizaciones criminales pusieron en su lista.
La inseguridad sigue siendo un problema que concierne al país, pero en campaña, es un tema que algunos candidatos lo han vuelto político y que, en ese sentido, por las cifras puede jugar en contra del presidente que hizo de la seguridad una de las banderas de su Gobierno.
Leave a comment